Mientras esperamos sentados la película con Keanu Reeves que queremos ver -el thriller romántico con Sandra Bullock que aún no comenzó a filmar-, Cuando el cielo se equivoca nos trae al bueno de Keanu en una comedia, un género que no es al que más se ha dedicado el actor de Matrix y John Wick, pero en el que no desentona para nada.

Los estadounidenses denominan “goofy” -algo así como bobo o disparatado- a cierto estilo de personaje o actuación. Y ese término le calza como un guante a la interpretación de Reeves, como un ángel algo -no, algo no, bastante- torpe, que se entromete donde no debe, en la vida de dos hombres, un trabajador precario y un ricachón capitalista.
Keanu Reeves, un ángel de alas cortitas
Gabriel, su personaje, solamente debía ayudar a los conductores de automóviles que se distraen con sus celulares mientras están manejando, para evitarles a ellos y a otros sufrir accidentes. Ellos no lo ven, pero él simplemente les toca el hombro desde el asiento de atrás.
Pero Gabriel quiere más. Desea ser como otros ángeles, que tienen causas que él interpreta como más nobles. Encauzar mejor algunas vidas en desgracia: salvar vidas recordándoles a las almas perdidas que tienen su valor.
Keanu Reeves es Gabriel, y Sandra Oh, su superiora. Fotos BF Paris
Como la de Arj (Aziz Ansari, el actor y guionista que debuta como director en este filme), un tipo que se gana la vida trabajando como un asistente de Apps (hace colas para retirar pedidos, entre otras cosas). Quiere el azar, o el guion, que su personaje se cruce con el de Jeff (Seth Rogen), un multimillonario tecnológico. Y Gabriel, intentando demostrarle a Arj que la vida de un millonario puede no ser tan buena, decide poner a Arj en el lugar de Jeff. Para que vea que su vida tampoco es perfecta.
No será perfecta, pero tiene una mansión con piscina, y no tiene que dormir en el auto. Una vez hecho el switch, el cambio, ¿por qué el trabajador que apenas podía sobrevivir, va a querer volver a ser quién era?
Comedia como las del Hollywood de antes
Cuando el cielo se equivoca puede pasar por una comedia en la que se enjuicia a la sociedad estadounidense, en la que la clase trabajadora no tiene hoy por hoy manera de saltar de clase, pero es mejor verla como una comedia sencilla, que intenta devolverle al cine de Hollywood el humor simple que supo tener en otras épocas.
Seth Rogen, Keanu y el también director, Aziz Ansari: personajes que cambian de cuerpo (y de vida).
Que Aziz Ansari, como director, haya contado con un comediante probado como Seth Rogen le da a la película un plus que tal vez sin el actor de The Studio, recientemente galardonado con el Emmy, no tendría el mismo resultado.
Lo mismo sucede con Keanu, interpretando a este ángel de alas cortas al que Reeves le presta su ingenuidad y, también habrá que decirlo, esos gestos como de actuación poco convincente de los que sabe reírse de sí mismo.
Keanu Reeves no desentona en el género de la comedia. Hasta se ríe de sí mismo.
Cuando el cielo se equivoca no tiene más pretensiones que las de ser una comedia reidera, una meta que logra cumplir, con gags eficientes y otros que no llegan al punch.
“Cuando el cielo se equivoca”
Calificación: Buena
Comedia. Estados Unidos, 2025. Título original: “Good Fortune”. 97’, ATP con leyenda. De: Aziz Anzari. Con: Keanu Reeves, Seth Rogen, Aziz Anzari, Sandra Oh. Salas: Hoyts abasto, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.
IDENTIDAD PLAY SITIO OFICIAL!