La ANSES y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) establecieron que los prefijos utilizados para la generación de los nuevos números de CUIT y CUIL serán asignados de forma aleatoria. La medida permite que ambas claves sean de carácter genérico y no binarias en términos de sexo/género.
La resolución fue rubricada por las titulares de la ANSES, Fernanda Raverta, y de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont. Estuvieron presentes en la firma la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elisabeth Gómez Alcorta, y el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni. La medida abandona el criterio binario de asignación de prefijos para las nuevas CUIT y CUIL que se otorguen. De esta forma, los números que se anteponen en dichas claves al DNI dejarán de distinguir el género de las personas.
El nuevo sistema de generación de números de CUIL y CUIT entrará en vigencia en un plazo de 180 días. La medida, impulsada por las autoridades de la AFIP y la ANSES ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, promueve condiciones de igualdad y no discriminación hacia quienes no necesariamente se sienten representados en las categorías binarias sexogenéricas, como personas trans, intersex y no binarias.
La norma establece que quienes lo requieran podrán solicitar la emisión de nuevos números de CUIT y CUIL genéricos, cuyos prefijos serán asignados de modo aleatorio. A tal fin se conformará una Comisión de Trabajo que determinará los procedimientos y plazos para garantizar la trazabilidad de los datos y que estará integrada por distintos ministerios y organismos de gobierno.
Asimismo, la normativa rubricada entre la ANSES y la AFIP se enmarca en la decisión de incluir la perspectiva de género y diversidad en los planes estratégicos de ambos organismos y forma parte de los compromisos asumidos en el Plan Nacional de Igualdad en la Diversidad (2021/2023) elaborado por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad conjuntamente con todos los organismos públicos. La medida implicó un trabajo de articulación con diferentes áreas del gobierno que utilizan en sus sistemas de gestión datos vinculados con los números de CUIT y CUIL.
Antonio Araque para @identidadPlay